¡Conocer Buenos Aires en 4 días¡
- aespinozayb
- 3 jul 2024
- 4 Min. de lectura
La vibrante capital de Argentina. Conocida por su rica historia, su apasionante cultura y su inconfundible elegancia europea, esta ciudad ofrece una experiencia única a cada visitante. Desde sus calles adoquinadas y edificios históricos hasta su vida nocturna electrizante y sus barrios coloridos, Buenos Aires es una ciudad que cautiva todos los sentidos. En este espacio, te contaré sobre los rincones más emblemáticos y los secretos mejor guardados de esta metrópolis fascinante, invitándote a descubrir lo mejor que tiene para ofercer Buenos Aires en 4 días. ¡Prepárate para enamorarte de la Ciudad de la Furia!
Día 1: Centro histórico y Puerto Madero
Plaza de Mayo: Comienza tu aventura en la Plaza de Mayo, el corazón histórico de Buenos Aires. Aquí encontrarás la Casa Rosada, la Catedral Metropolitana y el Cabildo.
Palacio Barolo: Continúa tu recorrido por la Avenida 9 de Julio, donde se encuentra este emblemático edificio inspirado en la "Divina Comedia" de Dante Alighieri.
Plaza congreso: Luego podrás pasar por la Plaza del Congreso, que es un símbolo de la vida política y social de la ciudad, ofreciendo un entorno histórico y paisajístico en pleno centro porteño.
Avenida 9 de julio: A lo largo de esta avenida encontrarás varios iconos de la ciudad, como el Obelisco, que conmemora el cuarto centenario de la fundación de Buenos Aires. No puedes dejar de pasar por aquí y tomarte una foto.
Plaza la república: Esta plaza es un punto de referencia y encuentro en la ciudad, que se ha convertido en un símbolo nacional y donde podrás encontrar el Obelisco.
Teatro Colón: Realiza una visita guiada por uno de los teatros de ópera más prestigiosos del mundo.
Galerías Pacífico: Un centro comercial histórico con impresionantes murales y una amplia gama de tiendas.
Puerto Madero: Al final del día, podrás terminar en el barrio más moderno y sofisticado de Buenos Aires, ubicado a lo largo del Río de la Plata. Antiguamente una zona portuaria, donde los antiguos almacenes de ladrillo rojo han sido renovados y convertidos en elegantes restaurantes, bares y boutiques. No puedes dejar de visitar el Puente de la Mujer y la Fragata Presidente Sarmiento.
Día 2: Boca, San Telmo y Espectáculo de Tango
La Boca: Comienza tu día en Caminito, esta famosa calle peatonal conocida por sus casas de colores brillantes y el arte callejero vibrante. Es ideal para tomar fotos y explorar las tiendas de artesanías. Luego, visita el Museo Quinquela Martín, dedicado al artista Benito Quinquela Martín, conocido por capturar la esencia de La Boca en sus obras. Descubre su colección de arte y su influencia en el barrio. No puedes irte de La Boca sin antes hacer una visita guiada al estadio del Club Atlético Boca Juniors, La Bombonera. Aprende sobre la rica historia del fútbol argentino y la pasión de los hinchas.
San Telmo: Es recomendable visitarlo los domingos para disfrutar la tarde explorando la famosa Feria de Antigüedades en la Plaza Dorrego. Aquí también podrás disfrutar de espectáculos de tango, música en vivo y una atmósfera animada. Para almorzar, te recomiendo visitar el Mercado de San Telmo, donde podrás disfrutar de una mezcla de puestos de comida, artesanías y productos locales. Es un lugar ideal para comprar souvenirs y probar algunas delicias argentinas. Al final del día, no te olvides de tomarte fotos con Mafalda y visitar la Casa Mínima, una curiosidad arquitectónica considerada la casa más estrecha de la ciudad y posiblemente de toda Argentina.
Día 3: Recoleta y Palermo
Recoleta: Comienza tu día explorando el famoso Cementerio de Recoleta, donde descansan figuras históricas como Eva Perón. Las impresionantes tumbas y la arquitectura neoclásica hacen de este lugar una parada obligada. Luego, podrás visitar el Museo Nacional de Bellas Artes para disfrutar de una impresionante colección de arte argentino e internacional, que incluye obras de artistas como Goya, Van Gogh y Picasso. Muy cerca del museo, podrás admirar la "Floralis Genérica", una escultura metálica única en la Plaza de las Naciones Unidas que representa una flor gigante que abre y cierra sus pétalos según la luz del día.
Palermo: Inicia la tarde explorando el animado barrio de Palermo Soho, conocido por sus boutiques de moda, galerías de arte y variada oferta gastronómica. Encuentra un restaurante acogedor para disfrutar de la comida local para almorzar. Continúa tu recorrido en el exuberante Jardín Botánico Carlos Thays, hogar de una gran variedad de especies de plantas y árboles, así como esculturas y estanques ornamentales. Tu siguiente parada será el Rosedal de Palermo, donde podrás pasear por este pintoresco jardín de rosas, conocido por sus más de 18,000 rosales y su famoso lago con botes a remo. Es ideal para un paseo tranquilo o un picnic. Luego, para disfrutar del atardecer, visita el Jardín Japonés, diseñado según principios japoneses con puentes, cascadas y una casa de té, ofreciendo un remanso de paz en medio de la ciudad. Si aún tienes energía, puedes explorar las numerosas plazas del barrio como Plaza Serrano, Plaza Holanda, Plaza Italia y Plaza Inmigrantes de Armenia. Si te interesa la astronomía y la ciencia, también puedes visitar el Planetario "Galileo Galilei", que ofrece exposiciones y proyecciones sobre el universo y sus misterios.
Día 4: Alrededores
El Tigre es como una escapada perfecta por pasar todo el día. Hoy encantador por su mercado de artesanías y productos locales que te invitan a pasear y comprar algo auténtico. Lo mejor del Tigre es su paisaje verde y los canales del Delta del Paraná, donde puedes relajarte en un paseo en barco o kayak rodeado de naturaleza pura. También hay opciones culturales como el Museo de Arte Tigre.
Aquí te dejo algunos otros de mis restaurantes favoritos:
Restaurantes: Cuando visito Buenos Aires, nunca puedo dejar de ir a 'Helena'. Es un lugar muy romántico para ir en pareja y la comida es deliciosa. Además, en mi selección están: Donde Jesús, Cabaña las Lilas, Sottovocce, El Pobre Luis, Fervor y El Sanjuanino Empanada. Para una excelente pizza, recomiendo El Cuartito, y para un buen choripán, El Desnivel es imperdible.
Comments