Cusco es la joya del Perú
- aespinozayb
- 19 jun 2024
- 3 Min. de lectura
Cusco es la joya del Perú y una parada obligatoria para cualquier aventurero. Aquí te dejo el plan perfecto sobre qué hacer en esta maravillosa ciudad:

Día 1: Explorando la ciudad
Plaza de Armas: Empezar tu aventura en la Plaza de Armas es un clásico. Este lugar es el corazón de Cusco. Tómate un cafecito en alguna terraza mientras disfrutas de la vista de la Catedral. No te olvides de tomarte la foto de rigor. Luego, podrás pasear por las calles empedradas y conocer el mercado de San Pedro, donde encontrarás lindas artesanías hechas a mano.
Barrio de San Blas: Luego, sube al Barrio de San Blas. Prepárate para algunas cuestas, pero vale la pena. Es el barrio bohemio de la ciudad, lleno de artesanías, galerías de arte y bares acogedores. No te pierdas la Piedra de los 12 Ángulos en la calle Hatun Rumiyoc.
Día 2: Historia y cultura
City Tour: ¡Una excelente manera de sumergirse en la historia y cultura de esta fascinante ciudad! El paseo comienza por el Qorikancha (Templo del Sol), uno de los lugares más sagrados del Imperio Inca. Después, la visita continuará por Tambomachay, conocido como los baños del Inca, con sus canales de agua y fuentes ceremoniales; Puka Pukara, una fortaleza militar; Saqsaywaman, una imponente fortaleza inca ubicada en una colina con vistas a Cusco; y terminará en Q’enco, un centro ceremonial.
De regreso al centro de Cusco, disfruta de una cena en alguno de los excelentes restaurantes que la ciudad ofrece. Si te quedan energías, explora la vibrante vida nocturna de la ciudad, con bares y discotecas que ofrecen música en vivo y un ambiente festivo.
Día 3: Aventura y naturaleza
Valle Sagrado: Dedica un día a recorrer el Valle Sagrado. Pisaq es famoso por su mercado artesanal y sus ruinas, que parecen una mini-Machu Picchu. Ollantaytambo, con sus terrazas y fortaleza, también es un destino imperdible. Finalmente, la laguna de Huaypo ofrece una escapada tranquila en medio de la naturaleza.
Maras y Moray: Si te queda tiempo, visita las salineras de Maras y los círculos concéntricos de Moray. Te sentirás como en otro planeta. Te recomiendo hacer este tour en cuatrimotos para sentir la adrenalina. Chinchero: De regreso al centro de Cusco, puedes parar en Chinchero, conocido por su mercado tradicional y su impresionante iglesia colonial construida sobre cimientos incas.
Día 4: Machu Picchu
No puedes irte sin visitar Machu Picchu. Puedes llegar en tren desde Ollantaytambo o, si te sientes aventurero, hacer el Camino Inca. Ambos métodos son espectaculares, pero llegar caminando tiene un sabor especial. Asegúrate de reservar con antelación, ya que los boletos se agotan rápido.
Extras y recomendaciones:
Gastronomía: Prueba la comida local. No te puedes ir sin saborear un buen ceviche, un lomo saltado o un cuy al horno (si te atreves). Para algo menos exótico, hay muchos restaurantes de comida fusión.
Vida nocturna: La vida nocturna en Cusco es animada. En la Plaza de Armas hay varios bares y discotecas. República del Pisco y Changos son clásicos para bailar hasta tarde.
Compras: Llévate algún souvenir artesanal. Las prendas de alpaca son cálidas y estilosas, perfectas para recordar tu viaje en los fríos días de invierno.
Ropa cómoda: Lleva ropa y calzado cómodos, ya que caminarás bastante y algunos sitios, como Sacsayhuamán, tienen terrenos irregulares.
Hidratación: Mantente bien hidratado y lleva agua, especialmente si visitas sitios a mayor altitud.
Entradas: Comprueba los horarios de apertura y adquiere las entradas necesarias con antelación, especialmente para sitios populares como Sacsayhuamán.
Cusco tiene una energía especial, una mezcla de historia viva y cultura vibrante que te atrapará desde el primer momento. ¡Disfruta cada rincón de esta ciudad mágica!
Comments