top of page

La dulce tradición de Octubre: El turrón de Doña Pepa

aespinozayb

El Turrón de Doña Pepa es uno de los postres más emblemáticos del Perú, especialmente ligado a las festividades del Señor de los Milagros en octubre. Su origen se remonta al siglo XVIII y está envuelto en una historia de fe y gratitud. Según la leyenda, una esclava afroperuana llamada Josefa Marmanillo, afectada por una parálisis, ofreció crear un dulce en honor al Cristo de Pachacamilla si se curaba. Al recuperarse, cumplió su promesa, dando vida al famoso turrón, que con el tiempo se convirtió en un símbolo de devoción y tradición en la ciudad de Lima.


Este postre, hecho con una masa suave a base de harina y anís, cubierto de miel de chancaca y decorado con coloridas grageas, ha perdurado por generaciones. Aunque su popularidad crece en octubre, su sabor y textura siguen siendo irresistibles todo el año. A continuación, te comparto mis lugares favoritos en Lima para disfrutar de un buen turrón de Doña Pepa, donde la tradición se mantiene viva en cada bocado.


La Bonbonniere

La cantidad perfecta de miel de chancaca, una masa suave y todos los confites que te puedas imaginar.






Señorío de Sulco

Turrón 100% artesanal es de masa suave y especiada , la miel es de pura fruta y especias, dulce y equilibrada con delicada fragancia y una nota sutil de acidez por la presencia de los cítricos como la naranja y el membrillo


Italo

Italo tiene uno de los turrones de Doña Pepa más ricos. Sale caliente, con aroma de frutas y muy crocante.





Club Nacional

Un poco difícil de conseguir, pero vale la pena. El dulce perfecto, con un sabor sueva y balanceado.






Ya pediste tu turrón de Doña Pepa?


Comments


STORIES

Próximamente más historias y aventuras.

¡Gracias por seguirme, Andrea Stories!

bottom of page